
El por qué de iniciar la gira en Zaragoza es un punto intermedio para los dos artistas, ya que la ciudad guarda una distancia similar con Madrid y Barcelona, según explicó Serrat antes del concierto. "Nunca hemos dejado de pasar por aquí", señaló Sabina. Un amplio repertorio en el que habrá un poco de todo: Serrat cantando letras de Sabina y viceversa, temas a dúo, y una canción muy especial para ambos. Se trata de una versión del "maestro" Peret que para los dos artistas es un canto reivindicativo. Con ella pretenden decir "no estamos muertos, estamos de parranda", en palabras de Serrat.
Para Sabina, el tour es la culminación de un sueño: "En mi caso es la realización de un sueño irrealizable. Yo creí que nunca lo íbamos a hacer, pero por mi culpa, porque yo le tengo al catalán exceso de respeto y exceso de admiración y creí que lo iba a defraudar. Voy a hacer lo posible por no defraudarle. Para mí también es una gran emoción hacer España y Latinoamérica en tan buena compañía".
Ambos artistas estarán acmpañados por Ricardo Miralles (piano), Pancho Varona (guitarras acústicas), Antonio García de Diego (guitarras, teclados, armónica), Pedro Barceló (batería), Víctor Merlo (bajo y contrabajo), José A. Romero, (guitarras y acordeón), Patxi Urchegui (trompeta), José Miguel Pérez Sagaste (saxo), Roberto Bazán (trombón) y Paqui Sánchez y Marcela Ferrari (coros).
2 comentarios:
Si volvieran los dragones....Es una de las canciones que más me gustan, es uno de los cds que más escucho.¡buen comienzo para tu blog¡. Cada vez que leo un blog de comentarios sobre conciertos,me transporto virtualmente y casi es como si los hubiese podido ver insitu.
¡suerte para tu proyecto¡
Brujilde
a mi me gustó esa canción cuando se la oi cantar a pancho y antonio en el top colcha. desde entonces me encanta! ademas lo de la carretera tiene que ver con los kilometros que me hago para seguir a sabina y compañia... asi que le quedaba bien como titulo.
saludos.
Publicar un comentario