martes, 28 de abril de 2009
¿Quién me ha robado el mes de abril?
viernes, 24 de abril de 2009
Documental 19 días y 500 noches

martes, 21 de abril de 2009
lunes, 20 de abril de 2009
Yo me quiero quedar en Atocha

Esta tarde hemos vuelto de Madrid, me lo he pasado muy, muy, pero que muy bien. Pero lo que os quiero contar es el Festival Acróbatas. Para mí fue muy especial por varios motivos, primero porque me hacía muchísima ilusión conocer la sala Galileo Galilei y ver a Pancho tocando allí, y segundo porque tenía ganas de conocer a Luís García Montero porque quería conocer al autor de "Nube Negra", uno de los mejores poetas que hay y porque he oído muchas veces a Joaquín hablar de él. Así que se han cumplido dos de mis ilusiones. Bueno, es la primera vez que asistimos al festival acróbatas, y tengo que decir que salimos de allí encantados y con ganas de volver a ver otro; es un rollo muy diferente al de la Noche Sabinera o al Carabina, ya que hay poesía por medio y el sofá y la mesita sobre el escenario crean un ambiente muy acogedor; os cuento: llegamos a la sala a las 21.30h y compramos las entradas; estando en la puerta aparecieron Pancho, Jaime, Luís García Montero y Sonia San Román, a los que saludamos; ya entramos dentro, -que aunque al principio no había mucha gente, luego aquello acabó lleno-, y nos pusimos en una mesita, por la mitad de la sala, debajo de los técnicos de sonido. No tardó mucho en salir Santi Alcanda a presentar el show, y ya sabéis, están los cuatro en el escenario todo el rato: Montero y Sonia sentados en el sofá en el lado izquierdo del escenario y Pancho y Jaime sentados en sillas en el lado derecho y los poetas leen algunos de sus poemas, luego los músicos cantan canciones sabineras, de Alarma, rarezas... y así durante la hora y media larga que duró el show. Sólo puedo decir que nos encantó. Al salir Montero se fue enseguida y lo pillé ya en la calle y fue muy amable con nosotros, porque estaba lloviendo pero aún así me firmó y estuvimos charlando un rato con él que nos dijo que el mes que viene va a venir por Valencia y quedamos que iremos a verle; también nos dijo que Sabina estaba de viaje por Nueva York, cosa que agradecimos que nos dijera, porque así ya no teníamos que hacer horas muertas en la puerta de su casa. Luego volvimos a ver a Pancho y Jaime, nos hicimos unas fotos, charlamos un ratito, y ya nos fuimos de nuevo al hotel, eso sí, me costó muchísimo dormir esa noche, por la emoción de haberlos visto y por estar en Madrid. Volveremos al próximo festival Acróbatas. No quepa duda.


viernes, 17 de abril de 2009
Nos vamos a Madrid

jueves, 16 de abril de 2009
50 años después

Recuerdo los carteles
del niño de Linares
arrasando en el Talk of the Town.
Yo andaba sin papeles
paseando por los bares
mi bombín de ubetense underground.
Cincuenta años después
yo sigo siendo aquél,
le dijo a Dr. Jekyll Mr. Hyde,
tan joven y tan viejo
buscando en el espejo mi look de
Peter Pan y Dorian Gray.
Y aquí estamos los dos
tan diferentes,
tan imposibles, tan contracorriente
celebrando la vida al alimón,
cincuenta abriles en el escenario
por mucho que se empeñe el calendario
nadie nos va a quitar esta canción.
Estabas tan arriba
que mi alma a la deriva
se preguntaba siempre ¿y cómo es él?
Por fin hoy mano a mano
ejerzo de paisano
brindándole un burel a Raphael.
Qué gusto hacer amigos
ustedes son testigos
del mundo que me pongo por montera.
Mi corazón no miente
bendita sea la gente
que hace de nuestro otoño primavera.
Y aquí estamos los dos
tan diferentes,
tan imposibles, tan contracorriente
celebrando la vida al alimón,
cincuenta abriles en el escenario
por mucho que se empeñe el calendario
nadie nos va a quitar esta canción.
Quemando nuestra nave
nadie nos dio la llave
que abre la puerta falsa de la gloria.
Ni roto ni muñeco
más húmedo que seco
lo nuestro es un mañana con memoria.
Y aquí estamos los dos
tan diferentes,
tan imposibles, tan contracorriente
celebrando la vida al alimón,
cincuenta abriles en el escenario
por mucho que se empeñe el calendario
nadie nos va a quitar esta canción.
del niño de Linares
arrasando en el Talk of the Town.
Yo andaba sin papeles
paseando por los bares
mi bombín de ubetense underground.
Cincuenta años después
yo sigo siendo aquél,
le dijo a Dr. Jekyll Mr. Hyde,
tan joven y tan viejo
buscando en el espejo mi look de
Peter Pan y Dorian Gray.
Y aquí estamos los dos
tan diferentes,
tan imposibles, tan contracorriente
celebrando la vida al alimón,
cincuenta abriles en el escenario
por mucho que se empeñe el calendario
nadie nos va a quitar esta canción.
Estabas tan arriba
que mi alma a la deriva
se preguntaba siempre ¿y cómo es él?
Por fin hoy mano a mano
ejerzo de paisano
brindándole un burel a Raphael.
Qué gusto hacer amigos
ustedes son testigos
del mundo que me pongo por montera.
Mi corazón no miente
bendita sea la gente
que hace de nuestro otoño primavera.
Y aquí estamos los dos
tan diferentes,
tan imposibles, tan contracorriente
celebrando la vida al alimón,
cincuenta abriles en el escenario
por mucho que se empeñe el calendario
nadie nos va a quitar esta canción.
Quemando nuestra nave
nadie nos dio la llave
que abre la puerta falsa de la gloria.
Ni roto ni muñeco
más húmedo que seco
lo nuestro es un mañana con memoria.
Y aquí estamos los dos
tan diferentes,
tan imposibles, tan contracorriente
celebrando la vida al alimón,
cincuenta abriles en el escenario
por mucho que se empeñe el calendario
nadie nos va a quitar esta canción.
martes, 14 de abril de 2009
Su 18 de julio, mi 14 de abril...



sábado, 11 de abril de 2009
Primer añito!!!!!!!!!

jueves, 9 de abril de 2009
lunes, 6 de abril de 2009
Mi rincón sabinero (III)
domingo, 5 de abril de 2009
miércoles, 1 de abril de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)